Cáncer de próstata

Patrones y tendencias en la incidencia mundial de Cáncer de Próstata.

Este estudio recientemente publicado en European Urology tuvo como objetivo examinar los patrones y tendencias mundiales de la incidencia y mortalidad del cáncer de próstata (CP) utilizando datos poblacionales de alta calidad y actualizados.

Se analizaron las tasas de incidencia y mortalidad del CP estandarizadas por edad por país y región a partir de las estimaciones de GLOBOCAN 2022 y las tendencias temporales en las tasas de incidencia (50 países/territorios) y mortalidad (59 países/territorios) utilizando datos de la serie Cáncer en Cinco Continentes y la base de datos de mortalidad de la Organización Mundial de la Salud.

Las tasas de incidencia más altas se encontraron en Australia/Nueva Zelanda, América del Norte, Europa del Norte y América Latina/Caribe. Las tasas de mortalidad más altas se registraron en África subsahariana y América Latina/Caribe. Durante los últimos 5 años del análisis, las tasas de incidencia aumentaron en 11 de los 50 países incluidos en el estudio y las tasas de mortalidad aumentaron en nueve de 59 países, la mayoría ubicados en África, Asia, América Latina/Caribe, y Europa Central y del Este. Las tasas de mortalidad disminuyeron en 38 países, en su mayoría ubicados en Europa, Oceanía y América Latina/Caribe.

En Latino América y el Caribe, la de incidencia por cada 100,000 hombres varió más de cuatro veces entre los siete países ubicados incluidos en el estudio, oscilando entre 38.2 en Argentina y 168.0 en Martinica. Las tasas de mortalidad por cada 100,000 hombres variaron desde 9.3 en Puerto Rico hasta 25.8 en Cuba. Cuatro de los 10 países con mayor mortalidad se ubicaban en Latino América (Cuba, Venezuela, Uruguay y Paraguay). Las tasas de incidencia continuaron disminuyendo aproximadamente un 1.0% por año en Argentina, Colombia y Puerto Rico, y se mantuvieron estables en los otros cuatro países restantes.

Las tasas de mortalidad disminuyeron aproximadamente entre un 1.0% y 4.0% por año en ocho de los 14 países de Latino América y el Caribe examinados, aumentaron aproximadamente entre un 1.0% y 8.0% por año en Venezuela, Paraguay, Cuba y Guatemala, y se mantuvieron estables en México y Nicaragua.

La tendencia decreciente de las tasas de mortalidad en muchos países de Europa, América del Norte, Oceanía y América Latina/Caribe probablemente es el resultado de mejoras en la detección temprana del cáncer en estadio avanzado y en los tratamientos. Estudios previos estimaron que la detección con PSA representó entre el 45% y el 70% del declive en la tasa de mortalidad por cáncer de próstata en EE. UU., y las mejoras en los tratamientos representaron entre el 22% y el 33% del declive. Un estudio de 2021 en Lituania, donde se implementó un programa nacional de detección

de cáncer de próstata basado en PSA en 2006, encontró que, entre los individuos diagnosticados con cáncer de próstata, la razón de riesgo de mortalidad estandarizada específica de cáncer de próstata fue mayor para quienes no participaron en el programa de detección nacional (20.95, IC 95% 20.00–21.94) que para aquellos que sí lo hicieron (8.99, IC 95% 8.63–9.37).

Por otro lado, el aumento de la mortalidad en un subgrupo de países analizados puede reflejar un aumento de la incidencia, así como la disponibilidad limitada de servicios de detección temprana y tratamiento de alta calidad. Por ejemplo, según la OMS, hay menos de tres máquinas de radioterapia por millón de habitantes en Sudáfrica y Cuba, en comparación con más de 10 máquinas por millón de habitantes en EE. UU., Alemania y Suecia. Solo el 28% de los pacientes con cáncer de próstata sobrevive 5 años en Sudáfrica, en comparación con más del 90% en países de altos ingresos como EE. UU. (97.0%), Francia (93.1%) y Australia (94.5%), donde los servicios de detección temprana y tratamiento son más accesibles.

Cita

Recent Patterns and Trends in Global Prostate Cancer Incidence and Mortality: An Update

Schafer, Elizabeth J. et al. European Urology, Volume 0, Issue 0

Autor:
Federico Losco

Read next