Cáncer de próstata

Radium-223 + enzalutamida en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración y enfermedad ósea exclusiva: primeros resultados del estudio

El estudio PEACE 3 es un ensayo prospectivo de fase III que incluyó a pacientes con cáncer de próstata castración resistente metastásico (CPCRm) con lesiones óseas exclusivas y enfermedad asintomática o levemente sintomática. Los pacientes elegibles no habían recibido enzalutamida o Radium-223 previamente y no tenían metástasis viscerales conocidas. Se permitió el tratamiento previo con abiraterona y docetaxel en el contexto de enfermedad sensible a las hormonas. Los participantes del estudio se aleatorizaron 1:1 para el brazo experimental con Radio-223 55 kBq/kg por vía intravenosa cada 4 semanas durante 6 ciclos + enzalutamida 160 mg por vía oral una vez al día, y el brazo control con enzalutamida 160 mg por vía oral una vez al día.

El objetivo principal de este estudio fue la supervivencia sin progresión radiográfica, y los objetivos secundarios fueron la seguridad, la supervivencia global, el tiempo hasta el siguiente tratamiento, el tempo hasta la progresión del dolor, el tiempo hasta el primer evento esquelético sintomático.

Diseño del estudio

El uso de agentes de protección ósea fue mandatorio luego de una enmienda al protocolo tras observar el alto riesgo de fracturas en el estudio ERA-223 (https://doi.org/10.1200/jco.2015.33.15_suppl.tps508) . Este estudio incluyó 446 pacientes de 12 países, con una mediana de seguimiento del estudio de 42,2 meses. La mediana de edad de los pacientes fue de 70 años y la mediana de PSA fue de 23-25 ng/ml. Aproximadamente, el 30% de los pacientes habían recibido docetaxel previamente en el contexto de enfermedad sensible a la castración, y solo el 2-3% habían recibido abiraterona previamente.

El tratamiento combinado de Radio 223 más enzalutamida demostró un beneficio significativo en supervivencia libre de progresión radiográfica (mediana: 19,4 frente a 16,4 meses; HR: 0,69, IC del 95 %: 0,54-0,87, p = 0,0009). A los 24 meses, el 45 % de los pacientes del grupo de combinación con radio-223 no presentaron progresión radiográfica, en comparación con el 36 % de los pacientes del grupo de monoterapia con enzalutamida.

Objetivo principal: Supervivencia libre de progresión radiográfica.

La combinación también demostró un beneficio en la supervivencia global.  La supervivencia global media fue de 42,3 meses frente a los 35 meses de la monoterapia con enzalutamida (HR: 0,69, IC del 95 %: 0,52-0,90, p = 0,0031). Si bien el valor p estuvo por debajo del umbral α preestablecido de 0,0034, hubo evidencia de riesgos no proporcionales (es decir, las curvas se cruzan durante el seguimiento inicial). Teniendo en cuenta esto y la falta de significancia inequívoca para el análisis de sensibilidad del tiempo de supervivencia medio restringido, el estudio continuará hasta el análisis final de la supervivencia global.

Objetivo secundario: Supervivencia global.

Se observaron eventos adversos relacionados con el fármaco de grado ≥3 en el 28% y el 19% de los pacientes en los grupos experimental y de control, respectivamente. En el 3 % y el 2 % de los pacientes se observaron muertes por eventos adversos, ninguno relacionado específicamente con los fármacos utilizados.

Eventos adversos

Como conclusión este estudio demostró ser positivo con un beneficio significativo de la adición de enzalutamida a 6 ciclos de Ra223 como tratamiento de primera línea para el cáncer de próstata metastásico resistente a la castración con lesiones óseas exclusivas. El análisis muestra un beneficio estadísticamente significativo en la supervivencia global que favorece a la combinación ENZ-RAD, y se hará un análisis final para confirmarlo.

Autor:

Read next